Toldo Pérgola puede ser de estructura de madera o aluminio ambas aportando gran resistencia al viento, lluvia y sol. Utilizada como cerramiento según el toldo que se instale tanto como laterales y parte superior.
El diseño de la Pérgola está compuesto por un corredor flanqueado por columnas verticales o pilares que soportan vigas longitudinales que unen las columnas de cada lado y otras transversales apoyadas a una altura igual o superior uniendo los lados y que se compone por un enrejado abierto donde se desarrollan las plantas trepadoras.
Puede ser independiente o adosado a un edificio o estructura o en otra estructura la cual suelen eliminarse los pilares y sujetarse las durmientes de dicho lado a la estructura existente. Cabe la posibilitad de poner cortinas en cada lateral para una mayor protección del sol y del viento.
Su diseño es ideal para zonas ajardinadas como terrazas o piscinas cuenta con una gran variedad de colores de lonas en lisas o rayas que permite una combinación perfecta para su patio o ático.
La pérgola puede ser motorizada, su sistema se compone en una cadena interna, su accionamiento es por mando a distancia.
La instalación se fija a la pared y delante se sitúa una portería de aluminio de 80 cm x 40 cm o 100 cm x 100 cm, que soporta las guías o rieles por donde se deslizan los palilleros o perfiles intermedios que sujetan la lona.
Las medidas máximas recomendables para pérgola son de 6 metros de línea y máximo de 7 metros de salida. Según la medida que sea será recomendable poner un poste o pie más, o algún travesaño guía más, con el objeto de evitar flexiones y lograr una mayor estabilidad a la pérgola.
También se le puede incorporar cortinas laterales para una mejor protección del sol lateral y de la intimidad o del viento o por otro lado fijar un toldo cortaviento con o sin ventana con guías laterales por donde pasa el toldo cortavientos y se puede sujetar al suelo quedando este tenso sin hacer ruido por el viento.
Al igual que la pérgola sencilla, puede ser independiente o adosada a un edificio u otra estructura en cuyo caso suelen eliminarse los pilares y sujetarse las durmientes de dicho lado a la estructura ya existente. El uso más común es la protección de zonas de paso de una zona ajardinada, pero pueden también formar parte de un edificio como protección de zonas peatonales.