Desaconseja toldos cerrados en la calle Caldereros
Los informes de los técnicos municipales en relación con el Plan de
Terrazas para 2016 desaconsejan el uso de toldos ‘completos’ en la calle
Caldereros, con restricciones también para los locales que están en la
calle Concepción.
Así consta en el informe del Plan Especial de Terrazas de las calles
Concepción y Caldereros, que se verá hoy en la comisión de Movilidad
Urbana del Ayuntamiento de Albacete, junto con los planes especiales por
este mismo concepto de las calles Tejares, Mayor, Pedro Martínez
Gutiérrez y Belén, así como el que afecta a la zona de Parque Sur, en la
plaza Felipe Neri.
En concreto, para la calle Caldereros, el informe de los técnicos
propone que, con las terrazas situadas junto a una fachada con un ancho
máximo de tres metros, «sean autorizadas única y exclusivamente toldos
sujetos a pared, sin bajantes ni lonas cortavientos laterales». Es
decir, no se podría ‘cerrar’ con toldos la terraza de estos
establecimientos de hostelería.
Sobre la calle Concepción, el mismo informe recuerda que, ya en octubre
de 2012, la comisión de Movilidad, estableció «que sean denegadas las
posibles solicitudes sobre la instalación de toldos que sean presentadas
en esta calle».
Indican que, además, deben tener en cuenta que, entre las condiciones de
aproximación y entorno de los edificios, con una altura de evacuación
descendente mayor que nueve metros, «deben disponer de un espacio de
maniobra para los Bomberos que cumpla, entre otros, una anchura mínima
libre de cinco metros».
Ordenación. Sobre el espacio disponible para que los
establecimientos instalen sus mesas y sillas en estas calles, el informe
municipal propone también algunas reordenaciones, como en la calle
Concepción, entre Marqués de Molins y Gaona.
Aquí se propone una distribución de usos compuesta por una banda central
de 3,60 a 3,50 metros para circulación y sendas bandas laterales de
1,30 metros cada una para ocupación por terrazas.
En el tramo de la calle Concepción entre Gaona y Caldereros se detalla,
por ejemplo, que el ancho de la terraza puede ser de 1,50 metros en cada
una de las dos bandas que se habilitan para ello.
Sin embargo, en la calle Caldereros, entre Concepción y San Agustín, se
fijan de 2,70 a 3,00 metros las dos bandas laterales para establecer
terrazas.
Por otro lado, el Plan de Terrazas, en zonas como las calles Tinte y
Jesús de Nazareno, también en el centro, recuerda que el plan de
protección acústica permite controlar que los establecimientos con
actividad musical dispongan «de vestíbulos de absorción acústica
adecuados y de superficie suficiente, en función de su distribución,
aforo y nivel acústico de la actividad» para evitar que el ambiente
interior salga a la vía pública. Recuerda el informe que los
establecimientos deben disponer de doble puerta con dispositivos que
permitan su cierre automático cada vez que se use.
Los técnicos municipales también han emitido informes favorables sobre
la instalación de terrazas en la Plaza San Felipe Neri -en Parque Sur- o
en las calles del Paseo de la Feria al entender que no generan
contaminación acústica en dichas vías.